Requisitos administrativos: Normas Oficiales Mexicanas (NOM) certificación de productos y servicios. Autorización de métodos alternativos para el cumplimiento de NOM.
%
Permisos, registros, autorizaciones y trámites en general ante la autoridad gubernamental (Secretaría de Economía, COFEPRIS, IMPI, PROFECO, entre otras).
%
Protección a los intereses del consumidor: Asesoría legal en etiquetado y publicidad, garantías.
%
Diseño y Asesoría en elaboración y modificación de NOMs. Presentación de Comentarios en Consulta Pública.
%
Asistencia técnica internacional en materia de Buenas Prácticas Regulatorias (GRP).
%
Mejora Regulatoria. Manifestaciones de Impacto Regulatorio (MIR).
%
Requisitos técnicos a cumplir en licitaciones públicas y compras gubernamentales.
Posicionamiento legal en el mercado y normalización
%
Normas y estándares de calidad. Asesoría para el cumplimiento de normas y obstáculos técnicos en México y en otros países.
%
Asesoría en temas de evaluación de la conformidad. Obtención de Acreditación y aprobación para organismos evaluadores (Certificadores, Laboratorios y Unidades de Verificación).
%
Asesoría en materia de Acuerdos y tratados de libre comercio y negociaciones comerciales internacionales.
%
Asesoría normativa y capacitación en aspectos legales correlativos a la implementación de sistemas de gestión de calidad (ISO 9000, 14000 y 18000, entre otros).
%
Diseño, Elaboración y cumplimiento de normas mexicanas (NMX) y demás estándares de calidad nacionales y supranacionales.
%
Creación y obtención del registro como organismo nacional de normalización para la elaboración de normas mexicanas.
Prevención legal
%
Elaboración, Celebración y Revisión de Contratos.
%
Políticas de Confidencialidad.
%
Protección de Datos Personales (Ejercicio de Derechos ARCO).
Propiedad intelectual
%
Registro y renovación de marcas en México y en otros países (*).
%
Licencias y cesión de marcas.
%
Marcas colectivas.
%
Derechos de Autor.
%
Secretos Industriales.
(*) Aplican restricciones por país.
Denominaciones de Origen
%
Protección de Productos Distintivos, por medio de diversas figuras legales.
%
Autorización de uso de Denominaciones de Origen (Tequila, Mezcal, Bacanora, Talavera, Café de Veracruz, entre otras).
%
Elaboración y registro de convenios de vinculación y corresponsabilidad.
%
Tramitación de cesión de derechos de uso de Denominaciones de Origen (DO´s).
Solución de Controversias
%
Litigio Administrativo.
%
Procuración y Defensa ante las autoridades reguladoras (PROFECO, COFEPRIS. IMPI, entre otras).
%
Medios alternos de solución de controversias, esquemas de arbitraje, mediación y soluciones negociadas.
%
Denuncias para garantizar los derechos de los consumidores.